La Inteligencia Artificial tiene la capacidad y el compromiso de resolver desafíos complejos para mejorar nuestra calidad de vida, y la crisis provocada por la propagación del Covid-19 alrededor del mundo ha demostrado que su masificación será crucial para prevenir o detener una pandemia a futuro gracias a su aplicación en el sector salud.
Muchos se preguntan qué ha llevado a la Inteligencia Artificial a asumir un rol protagónico durante esta contingencia, y la respuesta es simple: los métodos tradicionales requieren una mayor cantidad de tiempo y sus resultados, en algunos casos, carecen de precisión. La IA ha contribuido a realizar avances que descifrarán el genoma del coronavirus, lo que reducirá el tiempo de espera para obtener la ansiada vacuna.
Mientras esto ocurre, las soluciones basadas en IA se enfocan en apoyar a gobiernos y empresas a través de Asistentes Digitales que orientan, responden preguntas frecuentes y entregan información preventiva relacionada con el coronavirus. Para evitar aglomeraciones en centros asistenciales y brindar apoyo a la población, en Cognitiva y ChileRad –la segunda empresa más grande de Telemedicina y Telerradiología en Chile– desarrollamos un Test Rápido en linea que cuenta con el entrenamiento de un Triage de Covid-19. El test puede determinar si el usuario posee un riesgo alto, medio o bajo de estar contagiado con el virus y lo orienta con recomendaciones que provienen de canales oficiales.
Nuestra solución le otorga al usuario la capacidad de acceder a un equipo médico a través de videoconferencia (provisto por el cliente o por el Joint Venture que Cognitiva mantiene con ChileRad). Su público objetivo son empresas que cuentan con un gran número de colaboradores y pueden brindar este beneficio para disminuir los contagios y asegurar la continuidad operacional.
La plataforma también monitorea al usuario a través de un sistema automático de notificaciones de cuarentenas preventivas y genera una ficha de consulta médica que se alimenta con la información obtenida durante la consulta remota. Esto asegura la trazabilidad a través de un servicio Web que se actualiza en tiempo real para mostrar la información recabada:
Todas las capacidades mencionadas permiten descongestionar los centros de atención presencial y reducen los riesgos de contagio entre pacientes y el personal médico.
Sin embargo, los progresos de la Inteligencia Artificial en el área de la salud no solo se reducen a combatir al Covid-19 y sus aplicaciones ya se encuentran en pleno funcionamiento:
El mundo cambió para siempre y nosotros también lo hicimos: En Cognitiva estamos implementando nuevas maneras de llevar la atención médica a lugares distantes a través de la telemedicina, y un ejemplo de ello es la Plataforma para Prevenir, Monitorear y Trackear el Covid-19 que creamos junto con ChileRad. Hay un futuro luego del coronavirus: en él, la transformación digital y la Inteligencia Artificial serán protagonistas absolutos, ya que a medida que las innovaciones tecnológicas superen los límites conocidos en materia de salud, será posible avanzar en el desarrollo de más y mejores herramientas capaces de potenciar la eficiencia operacional disponible mientras contribuyen a ahorrar tiempo y dinero, tanto a prestadores públicos y privados como a sus pacientes.